- 1Arquitectura Blackwell: el salto generacional tan esperado
- 2⚙️ Características técnicas de la RTX5090
- 3Rendimiento : entramos en otra dimensión
- 4🧠 DLSS 4 : generación de frames potenciada por IA
- 5Refrigeración y diseño: más sobrio de lo esperado
- 6Consumo y alimentación
- 7Compatibilidad de la caja: ¡cuidado con el tamaño!
- 8¿Para quién está hecha la RTX 5090?
- 9Todas las RTX 5090 en stock
- 10🔚 Conclusión: ¿vale la pena la RTX 5090?
Fini Ada Lovelace. La RTX 5090 funciona con la arquitectura Blackwell, grabada en 5 nm por TSMC. En su interior, encontramos la GPU GB202-300-A1, un monstruo con:
- 21 760 núcleos CUDA
- 680 Núcleos Tensor (5ª gen)
- 170 núcleos RT (4ª gen)
Todo con 92,2 mil millones de transistores en una superficie de ~750 mm² Para ser claro: es la GPU de consumo más grande jamás diseñada. Sí, es mucho más que la 4090 (76,3 mil millones de transistores).
